ALMACENAMIENTO -> POOLS -> AÑADIR

- Nos indica que si deseamos crear uno nuevo o extender uno

- Indicamos los datos:
- Nombre

- Seleccionamos los disco que vamos a añador al pool

- Seleccionar el raid z4 nos indica el estimado de espacio disponible
153 KiB | 21 TiB |
- Le damos crear

- Esto nos crea el pool

Agregar unidades dataset NFS

- Seleccionamos las opciones

- Entonces seleccionamos opciones avanzadas y digitamos el tamaño de del dataset que vamos a crear en este momento el pool tiene 36 TB vamos a distribuirlo así:
- VM: 15 TB
- Respaldos: 11 TB

- Nos crea el dataset, ahora creamos el siguiente


- Creamos lso siguientes dataset

Habilitar servicio NFS
Services
- Buscamos el servicios NFS y lo habilitamos

- Indicamos que inicie al arrancar

Publicar el servicio
Sharing -> Unix Shares (NFS) -> Añadir

- Configuramos

- Publicamos los servicios

Agregar NFS a Proxmox 7.4

- Configuramos para almacenar solo respaldos

- Como los estamos configurando para respaldos demos indicar cuantos respaldos por VM queremos guardar si no esta parte no es necesaria

- Por tanto creamos los siguientes servicios NFS para proxmox



- Quedando así

Crear almacenamiento ISCSI
- Creamos de la manera anterior el pool y dateset necesario para la nube

- Ahora debemos agregar un Zvol que es necesario para crear un servicio ISCSI

- Configuramos

Configurar el servicio
- Lo mas facil es utilizar el Wizard

- Primero nos indic que seleccionemos el dispositivo de almacenamiento
- Nombre: iscsi-nube-siua
- Extent Type: Dispositivo
- Dispositivo:NUBE-SIUA/DATA/DATA-NUBE-SIUA (16.0T)(el disco que creamos anteriormente)
- Sharing Platform: Modern OS: Extent block size 4k, TPC enabled, no Xen compat mode, SSD speed

- Creamos el portal -> Create New

- Agregar los datos

- Configuramos inicializadores

- Confirmamos

- Esto nos crea la siguiente confguración
- Target Global Configuration

- Portales

- Configuración

- NOTA: el nombre de la descripción es el nombre de como se publicar el servicio por ejemplo
10.20.200.241:3260,-1 iqn.2005-10.org.freenas.ctl:iscsi-nube-siua

- Initiators Groups
- Por el momento los tenemos así


- Authorized Access

- Targets


- Extents


- Associated Targets


Seguridad
- Ahora así como lo tenemos configurado principalmente en la sección de Initiators Groups

- Y principalmete que le estamos indicando que permita todos los inicializadores

- Podemos ejecutar el comando (después de haber instalado el cliente de iscsi ver guia https://sada.services/?p=16104)
- Para descubrir los iscsi
#Comando
iscsiadm -m discovery -t sendtargets -p 10.20.200.241
# Resultado
10.20.200.241:3260,-1 iqn.2005-10.org.freenas.ctl:iscsi-nube-siua
- Y después de hacer esto nos podemos loegar
# Comando
iscsiadm -m node –targetname iqn.2005-10.org.freenas.ctl:nube-siua -p 10.20.200.241 -l
#Resultado
Logging in to [iface: default, target: iqn.2005-10.org.freenas.ctl:iscsi-nube-siua, portal: 10.20.200.241,3260]
Login to [iface: default, target: iqn.2005-10.org.freenas.ctl:iscsi-nube-siua, portal: 10.20.200.241,3260] successful.
- Con esto ingresamos a Initiators Groups

- Desmarcamos que permita todos y le damos el botón de refresh

- Y ahora le decimos agregar

- Y le podemos indicar de cual red esta autorizada

- Guardamos

- Y podemos probar la conexión
# Logeo
iscsiadm -m node –targetname iqn.2005-10.org.freenas.ctl:nube-siua -p 10.20.200.241 -l
# Desconexión
iscsiadm -m node –targetname iqn.2005-10.org.freenas.ctl:nube-siua -p 10.20.200.241 -u
Verificamos que el servicio ISCSI (se levanta al configurar un ISCSI service)
