En esta guía se presenta los pasos para instala freeNAS 11, en un servidor con la siguiente configuración:
- 4 Discos duros de 500GB
- 1 Disco de 512 SSD
- 1 ETH interna
La instalación implica hacer un pool ZFS con los discos de 500 GB.
- Paso 1: seleccionar la «FreeNAS Installer»

- Paso 2: opción Install/Upgrade

- Paso 3: Seleccionamos el disco donde deseamos instalar el sistema para nuestro casa el disco SSD para tener un mejor rendimiento

- Paso 4: nos advierte de la eliminación de toda la información

- Paso 5: nos pide la contraseña del administrador (revisar la configuración de idioma del teclado previamente).

- Paso 6: nos indica si queremos bootear por UEFI o BIOS (en nuestro caso como lo estamos instalando en una computadora de escritorio normal usamos UEFI)

- Paso 7: finaliza la instalación

- Paso 8: debemos indicarle que deseamos reiniciar

- Paso 9: luego del reinicio nos muestra un «Console setup» (en caso de que ocurra un error, revisar si en la configuración del BIOS -> Boot Sequence / Boot Options, se encuentra seleccionada la opción de UEFI).

- Paso 10: Ingresamos a la opción «1»: «Configure Network Interfaces»
- Nos muestra las interfaces, seleccionamos la opción «1»
Enter an option from 1-12: 1
1) em0
Select an interface (q to quit): 1
- No pide una serie de preguntas para configurar la red
Reset network configuration? (y/n) n
Configure interface for DHCP (y/n) n
Configure IPv4 (y/n) y
Interface name: em0
IPv4 Address: 10.20.200.xIPv4 Configure Mask: 255.255.255.0
Configure IPv6 (y/n) n
- Paso 11: configurar las rutas estáticas:
Enter an option form 1-12: 4
Configure IPv4 Default Route? (y/n) y
Ipv4 Default Route: 10.200.0.1
Configure IPv6 Default Route? (y/n) n
- Paso 12: configurar DNS
Enter an option from 1-12: 6
DNS Domain [local]: siua.ac.cr
DNS Namserver 1: 10.20.200.1
DNS Namserver 2:
- Paso 13: actualizar sistema
Enter a option from 1-12: 10
No update avaible
- Paso 14: ingresar a la interfaz web: http://10.20.200.x

- Paso 15: cambiar nombre de host (como existe la posibilidad de tener mas de un servidor freeNAS vamos a renombrarlo), para esto «System->Information->Hostname->edit»

- Además aquí podemos consultar información del sistema

- Paso 16: Configuración general «Sistema->General»
- Protocolo: HTTP
- WebGUI Ipv4 Address: Ip para ingreso
- WebGUI HTTP port: 80
- Idioma: Spanish
- Mapa del teclado: Latin American
- Zona Horaria: America/Costa_Rica

- Paso 17:Opciones avanzadas «Sistema->Avanzado»
- Habilitar el Menu de consola: check = true
- Sugerencia del día (MOTD): Bienvenido a FreeNAS1 – UGIT

- Paso 18: configurar envió de correo con gmail
- Paso 18.1: ingresar a: «Cuenta->Usuarios», buscar el usuario «root» y dale doble clic y completar los datos de correo:

- Paso 18:
- Paso 18.2: ingresar a «Sistema->e-mail» completar con los siguientes datos

- Paso 19: Habilitar el acceso por ssh

- Configurar el puerto y el login con root.

- Arrancamos el servicio y marcamos la opción «Start on boot».

- Ingresamos por ssh con el comando
ssh root@10.20.200.38 -p 54321
- Paso 20: Crear usuario «ugit». Creamos el folder donde se almacena la información del usuario.
mkdir -p /home/ugit
- Ingrese en «Cuenta->Usuarios-> Add Usuario»

- Completar los siguientes datos


- Paso 21: consultar los discos disponibles «Almacenamiento->Volúmenes->Ver discos»

- Paso 22: crear volumen zpool «Almacenamiento->Volúmenes->Volume Manager»

- Ahora completamos los datos:
- Nombre:
- Hacemos clic para agregar los discos
- Los establecemos como mirror
- Añadimos el volumen

- Con esto hemos creado un pool zfs

- Paso 23: crear un dataset para compartirlo por NFS «Almacenamiento->Volúmenes->Create Dataset»

- Completamos los datos y además nos vamos a modo avanzado

- Aquí podemos establecer un tamaño máximo o cero (0) para ilimitado, aceptamos

- Ahora en el menú «Compartiendo-> NFS(Unix)->Add Compartidos NFS (Unix)»

- En la ventana:
- Navegamos hasta el dataset que creamos
- Marcamos la opción «Todos los directorios»
- y Modo avanzado (si fuera necesario para compartir por usuario o grupo)

- Paso 24: activar el servicio NFS «Servicios->Conf»
- Aumentar número de servidores
- Y marcar la dirección IP

- Dar clic en el botón «Start now» y marcar la opción «Start on boot»

- Paso 25: darle permisos de escritura «Almacenamiento->Volúmenes->FREENAS1-NFS->Cambiar Permisos»

- Marcar todas las opciones

Ahora solo queda comenzar a montar los servicios para los que se creo el FreeNAS.