Linux sub-system y hyper-v en windows 10

En esta guía se muestra como activar el servicio de linux sub-system y hyper-v en windows 10, cabe señalar que debe ser una versión de Windows 10 de 64 bits en su versión PRO.

Digitamos en inicio «configuracion»

Abrimos la configuración, buscamos la opción «Para programadores» y habilitamos el modo de programador.

Ahora vamos a habilitar los servicios

Digitamos en inicio «características»

Habilitamos «Hyper-V» y «Subsistema de Windows para Linux»

Después de esto debemos reiniciar el sistema

Ahora vamos a instalar el sistemas operativo Linux, desde la Microsoft Store, hay varios sistemas basados en Linux que están disponibles, en este caso vamos a usar debian, lo buscamos y lo instalamos.

Para utilizar la terminal Debian digitamos en el inicio de Windows la «debian»

En este caso ya tenemos algunas configuraciones de la terminal, como los colores y que se imprima cierta información cuando se inicia la terminal, para modificar los colores de la terminal se edita la variable PS1 presente en el archivo .bashrc que se encuentra en la carpeta home de cada usuario por ejejmplo para user1 el archivo será /home/user1/.bashrc, las configuraciones se hacen por usuario, en este caso se modifica la terminal para el usuario ramses, abrimos el archivo .bashrc

sudo nano /home/ramses/.bashrc

Nos pedirá el password del usuario ramses

Descomentamos la siguiente línea

Y editamos la siguiente linea

En este caso la vriable PS1 tiene el siguiente valor y hace que se vea como se muestra en la imagen

PS1="\[\033[38;5;10m\]\h\[$(tput sgr0)\]\[\033[38;5;197m\]@\[$(tput sgr0)\]\[\033[38;5;11m\]\u\[$(tput sgr0)\]\[\033[38;5;197m\]:\[$(tput sgr0)\]\[\033[38;5;14m\][\w]\[$(tput sgr0)\]\[\033[38;5;197m\]\\$\[$(tput sgr0)\] \[$(tput sgr0)\]"

sin embargo se puede cambiar con facilidad con la ayuda de la pagina

http://bashrcgenerator.com/

Donde se puede genererar la variable PS1 de manera muy sencilla

Para que se muestre el logo de debian y las características del sistema al iniciar la terminal, instalamos

sudo apt install screenfetch

Y agregamos al final del archivo .baschrc la linea

screenfetch

Para hacer que podamos ejecutar comandos sudo sin necesidad de la palabra sudo usando la instrucción en mayúscula por ejemplo para el comando ping es necesario ejecutarlo con sudo como se muestra en la imagen, podemos ejecutarlo en mayúscula sin necesidad de usar sudo

ping en minúscula sin sudo

ping en minúscula con sudo

Ahora con PING en mayúscula sin sudo

Para lograr esto debemos agregar al final del archivo .bashrc

sudo nano /home/ramses/.bashrc

lo siguiente

# SUDO - shout at bash to su commands
# Distributed under GNU GPLv2, @jthistle on github

shopt -s expand_aliases

IFS_=${IFS}
IFS=":" read -ra PATHS <<< "$PATH"

for i in "${PATHS[@]}"; do
  if test -d "$i"; then
    for j in $( ls "$i" ); do
      if [ ${j^^} != $j ] && [ $j != "sudo" ]; then
        alias ${j^^}="sudo $j"
      fi
    done
  fi
done

alias SUDO='sudo $(history -p !!)'

IFS=${IFS_}

# end SUDO

Para que los cambios se hagan efectivos

source /home/ramses/.bashrc

Para iniciar Hyper-V

Abrimos el administrador de Hyper-V, se recomienda usar una partición y en ella crear 2 carpetas, «Maquinas Virtuales» y «Discos virtuales»